Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • Calabacín y calabaza

Diagnóstico Hecho


Pudrición en Choanephora (Choanephora cucurbitarum)

En esta planta de calabacín, una fruta está completamente podrida por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.  Otra fruta muestra un síntoma de necrosis del extremo de la flor, lo que puede permitir que este hongo se establezca en el calabacín.
En esta planta de calabacín, una fruta está completamente podrida por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.  Otra fruta muestra un síntoma de necrosis del extremo de la flor, lo que puede permitir que este hongo se establezca en el calabacín.
Se están desarrollando dos lesiones húmedas y oscuras en esta fruta joven de calabacín.  <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>
Se están desarrollando dos lesiones húmedas y oscuras en esta fruta joven de calabacín.  <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>
Los tejidos internos de este calabacín joven afectado por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> adquieren un tinte marrón, luego pueden licuarse.
Los tejidos internos de este calabacín joven afectado por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> adquieren un tinte marrón, luego pueden licuarse.
<i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> produce un moho negruzco bastante aireado característico en esta fruta.
<i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> produce un moho negruzco bastante aireado característico en esta fruta.
Después de asentarse en la punta de esta fruta joven, <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> provocó una podredumbre marrón húmeda y esporuló profusamente sobre el tejido dañado.
Después de asentarse en la punta de esta fruta joven, <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> provocó una podredumbre marrón húmeda y esporuló profusamente sobre el tejido dañado.
Fruta joven de calabacín completamente podrida por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.  Los tejidos marrones y húmedos se descomponen gradualmente y quedan cubiertos por un moho negruzco.
Fruta joven de calabacín completamente podrida por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.  Los tejidos marrones y húmedos se descomponen gradualmente y quedan cubiertos por un moho negruzco.
Numerosos cuerpos fructíferos en forma de pequeñas cabezas de alfiler negras son claramente visibles en la superficie del tejido dañado.  <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>
Numerosos cuerpos fructíferos en forma de pequeñas cabezas de alfiler negras son claramente visibles en la superficie del tejido dañado.  <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>
Moho característico negruzco y aéreo producido por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> sobre tejido podrido.
Moho característico negruzco y aéreo producido por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> sobre tejido podrido.
<i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> ha colonizado las partes florales que han quedado adheridas al final de esta fruta de calabaza y esporula abundantemente antes de invadirla y hacer que se pudra.
<i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> ha colonizado las partes florales que han quedado adheridas al final de esta fruta de calabaza y esporula abundantemente antes de invadirla y hacer que se pudra.
Las partes florales que quedaron fijas están degradadas y se ha observado la esporulación negruzca de <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.
Las partes florales que quedaron fijas están degradadas y se ha observado la esporulación negruzca de <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.
Detalle de piezas florales colonizadas por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.
Detalle de piezas florales colonizadas por <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.
Esporocisto (o esporangio) de <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> observado con lupa binocular.
Esporocisto (o esporangio) de <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i> observado con lupa binocular.
La observación al microscopio óptico permite distinguir las vesículas primarias y secundarias que constituyen en parte el esporociste.  <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.
La observación al microscopio óptico permite distinguir las vesículas primarias y secundarias que constituyen en parte el esporociste.  <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.
Aspecto al microscopio óptico de esporas marrones, fusiformes y estriadas de <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.
Aspecto al microscopio óptico de esporas marrones, fusiformes y estriadas de <i> <b> Choanephora cucurbitarum </b> </i>.

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...