Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • Calabacín y calabaza

Diagnóstico Hecho


Cladosporium cucumerinum (Cladosporiosis o Gray Nuile)

Unas pequeñas manchas de humedad, cloróticas en la periferia, salpican esta hoja joven de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis
Unas pequeñas manchas de humedad, cloróticas en la periferia, salpican esta hoja joven de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis
En esta hoja más vieja, los tejidos centrales de algunas manchas se han roto y caído, dando a la hoja una apariencia acribillada.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
En esta hoja más vieja, los tejidos centrales de algunas manchas se han roto y caído, dando a la hoja una apariencia acribillada.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Estas manchas en la hoja de calabacín están rodeadas por un halo amarillo;  los tejidos centrales grises y necróticos se están rompiendo y cayendo.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Estas manchas en la hoja de calabacín están rodeadas por un halo amarillo;  los tejidos centrales grises y necróticos se están rompiendo y cayendo.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de una mancha foliar en una hoja de calabacín. <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de una mancha foliar en una hoja de calabacín. <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Estas hojas jóvenes fueron atacadas precozmente, las numerosas lesiones necróticas formadas están en el origen de su deformación tras el desarrollo del limbo.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Estas hojas jóvenes fueron atacadas precozmente, las numerosas lesiones necróticas formadas están en el origen de su deformación tras el desarrollo del limbo.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
En este pecíolo se han formado numerosas lesiones húmedas de color verde oscuro a parduzco.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
En este pecíolo se han formado numerosas lesiones húmedas de color verde oscuro a parduzco.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Las lesiones en los pecíolos se vuelven canarias, los tejidos centrales colapsan y desaparecen.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Las lesiones en los pecíolos se vuelven canarias, los tejidos centrales colapsan y desaparecen.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de una lesión de cancro en el pecíolo de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de una lesión de cancro en el pecíolo de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Pequeños cancro y manchas de grasa en esta fruta de calabacín. <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Pequeños cancro y manchas de grasa en esta fruta de calabacín. <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de pequeñas cancros y manchas de grasa en esta fruta de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de pequeñas cancros y manchas de grasa en esta fruta de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Mancha evolucionada en la fruta del calabacín: los tejidos están ahuecados y han adquirido un tinte beige.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (Cladosporiosis).
Mancha evolucionada en la fruta del calabacín: los tejidos están ahuecados y han adquirido un tinte beige.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (Cladosporiosis).
Detalle de una mancha evolucionada en frutos jóvenes de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de una mancha evolucionada en frutos jóvenes de calabacín.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Esta fruta presenta lesiones húmedas durante el desarrollo y una grieta corchosa tras un ataque anterior.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Esta fruta presenta lesiones húmedas durante el desarrollo y una grieta corchosa tras un ataque anterior.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Agrietamiento corchoso tras los primeros ataques de <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> en frutos jóvenes de calabacín.  (cladosporiosis).
Agrietamiento corchoso tras los primeros ataques de <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> en frutos jóvenes de calabacín.  (cladosporiosis).
Fruta de calabacín deformada por numerosas grietas corchosas.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Fruta de calabacín deformada por numerosas grietas corchosas.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Mancha de <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> en una hoja de calabaza joven.  Son más bien circulares y de color beige.  (cladosporiosis).
Mancha de <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> en una hoja de calabaza joven.  Son más bien circulares y de color beige.  (cladosporiosis).
Pequeñas manchas de cladosporiosis en hojas de calabaza.  El tejido necrótico se ha caído, lo que le da a la hoja una apariencia acribillada.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporium).
Pequeñas manchas de cladosporiosis en hojas de calabaza.  El tejido necrótico se ha caído, lo que le da a la hoja una apariencia acribillada.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporium).
Calabaza plagada de numerosas pequeñas manchas necróticas parduscas.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis)
Calabaza plagada de numerosas pequeñas manchas necróticas parduscas.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis)
Manchas causadas por <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> en la fruta de calabaza verde.  (cladosporium)
Manchas causadas por <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> en la fruta de calabaza verde.  (cladosporium)
Aspecto de manchas foliares en frutos en diferentes etapas de su desarrollo.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporium).
Aspecto de manchas foliares en frutos en diferentes etapas de su desarrollo.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporium).
Algunas manchas de cladosporiosis son visibles en estas hamburguesas.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporium).
Algunas manchas de cladosporiosis son visibles en estas hamburguesas.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporium).
Los conidióforos cortos, oscuros y ramificados llevan los ramoconidios no septados a bicloisoneno.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Los conidióforos cortos, oscuros y ramificados llevan los ramoconidios no septados a bicloisoneno.  <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b> (cladosporiosis).
Detalle de la formación de los conidios de <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b>.  (cladosporiosis).
Detalle de la formación de los conidios de <b> <i> Cladosporium cucumerinum </i> </b>.  (cladosporiosis).
Aspecto de conidios  <b><i>Cladosporium cucumerinum</i></b>. (cladosporiosis).
Aspecto de conidios  <b><i>Cladosporium cucumerinum</i></b>. (cladosporiosis).
Los conidios de <i> <b> Cladosporium cucumerinum </b> </i> son oblongos, fusiformes, asépticos, rara vez de 1 a 2 septados;  luego miden 4,6-5,7 x 16,4-22,5 µm (cladosporiosis).
Los conidios de <i> <b> Cladosporium cucumerinum </b> </i> son oblongos, fusiformes, asépticos, rara vez de 1 a 2 septados;  luego miden 4,6-5,7 x 16,4-22,5 µm (cladosporiosis).
Aspecto de coloniase <b><i>Cladosporium cucumerinum</i></b> en medio de malta-agar.  (cladosporiosis).
Aspecto de coloniase <b><i>Cladosporium cucumerinum</i></b> en medio de malta-agar.  (cladosporiosis).
En medio de agar, las colonias producen abundante esporulación.  <i> <b> Cladosporium cucumerinum </b> </i> (cladosporiosis).
En medio de agar, las colonias producen abundante esporulación.  <i> <b> Cladosporium cucumerinum </b> </i> (cladosporiosis).

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...