Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • Melón

Diagnóstico Hecho


Esclerotiniosis (Sclerotinia sclerotiorum)

<i><b>Sclerotinia sclerotiorum</b></i> en melón
<i><b>Sclerotinia sclerotiorum</b></i> en melón
<i><b>Sclerotinia sclerotiorum</b></i>1
<i><b>Sclerotinia sclerotiorum</b></i>1
La lesión del cancro en el tallo del melón está ahora bien desarrollada.  Está casi completamente cubierto por un denso micelio blanco.  Un exudado gomoso de color naranja es claramente visible.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
La lesión del cancro en el tallo del melón está ahora bien desarrollada.  Está casi completamente cubierto por un denso micelio blanco.  Un exudado gomoso de color naranja es claramente visible.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Sclerotinia1
Sclerotinia1
<b><i>Sclerotinia sclerotiorum</i></b> en melón
<b><i>Sclerotinia sclerotiorum</i></b> en melón
Sclerotinia9
Sclerotinia9
Lesión húmeda que rodea el tallo de un tallo de melón. Nótese la presencia del micelio blanco característico del hongo y un exudado gomoso de color naranja. <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>. (esclerotinia)
Lesión húmeda que rodea el tallo de un tallo de melón. Nótese la presencia del micelio blanco característico del hongo y un exudado gomoso de color naranja. <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>. (esclerotinia)
Detalle del micelio blanco de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>, y el exudado de encía rebordeando en el tallo.  (esclerotinia)
Detalle del micelio blanco de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>, y el exudado de encía rebordeando en el tallo.  (esclerotinia)
Este cancro en un tallo más o menos seco muestra en algunos lugares exudados gomosos de color marrón oscuro.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
Este cancro en un tallo más o menos seco muestra en algunos lugares exudados gomosos de color marrón oscuro.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
Lesión húmeda que rodea el tallo de un tallo de melón.  Nótese la presencia del micelio blanco del hongo y algunos esclerocios rugosos.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Lesión húmeda que rodea el tallo de un tallo de melón.  Nótese la presencia del micelio blanco del hongo y algunos esclerocios rugosos.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
En esta fruta joven, húmeda y oscura, se ha asentado <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> de las partes florales senescentes.  (esclerotinia)
En esta fruta joven, húmeda y oscura, se ha asentado <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> de las partes florales senescentes.  (esclerotinia)
Una podredumbre húmeda y festoneada comenzó en el extremo estilar de este melón joven que ahora está cubierto por micelio de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  Tenga en cuenta que una lesión extensa rodea la barra cercana.  (esclerotinia)
Una podredumbre húmeda y festoneada comenzó en el extremo estilar de este melón joven que ahora está cubierto por micelio de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  Tenga en cuenta que una lesión extensa rodea la barra cercana.  (esclerotinia)
Detalle de una pudrición en fruto de melón, micelio de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> y sus esclerocios en desarrollo. (esclerotinia)
Detalle de una pudrición en fruto de melón, micelio de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> y sus esclerocios en desarrollo. (esclerotinia)
Ambos melones muestran una pudrición estilar aceitosa.  El de la derecha está parcialmente cubierto por un micelio blanco espeso;  por el otro, se han formado grandes esclerocios negros.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
Ambos melones muestran una pudrición estilar aceitosa.  El de la derecha está parcialmente cubierto por un micelio blanco espeso;  por el otro, se han formado grandes esclerocios negros.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
Comienzo de la pudrición por parte del melón en contacto con el suelo.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Comienzo de la pudrición por parte del melón en contacto con el suelo.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Una podredumbre húmeda, iniciada en contacto con el suelo húmedo, ha invadido casi por completo este melón.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
Una podredumbre húmeda, iniciada en contacto con el suelo húmedo, ha invadido casi por completo este melón.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
Este melón completamente podrido está algo deformado, arrugado y cubierto de esclerocios más o menos maduros.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Este melón completamente podrido está algo deformado, arrugado y cubierto de esclerocios más o menos maduros.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Esta fruta podrida y arrugada está cubierta de masas negras alargadas: esclerocios de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Esta fruta podrida y arrugada está cubierta de masas negras alargadas: esclerocios de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
<i><b>Sclerotinia sclerotiorum</b></i> en melón
<i><b>Sclerotinia sclerotiorum</b></i> en melón
En esta fruta se han formado micelio blanco y algunos esclerocios negros grandes con tejido podrido y colapsado.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
En esta fruta se han formado micelio blanco y algunos esclerocios negros grandes con tejido podrido y colapsado.  <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> (sclerotinia)
Detalle de varios esclerocios alargados de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Detalle de varios esclerocios alargados de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  (esclerotinia)
Ramo de apotecia de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  Estas estructuras materializan la forma sexual del hongo.  (esclerotinia)
Ramo de apotecia de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i>.  Estas estructuras materializan la forma sexual del hongo.  (esclerotinia)
Se han formado algunas apotecias de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> sobre los esclerocios de este hongo presente en la superficie del suelo.  (esclerotiniosis) (Thibaut CHESNEAU)
Se han formado algunas apotecias de <i> <b> Sclerotinia sclerotiorum </b> </i> sobre los esclerocios de este hongo presente en la superficie del suelo.  (esclerotiniosis) (Thibaut CHESNEAU)

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...