Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • Melón

Diagnóstico Hecho


Oidio (P. xanthii et G. cichoracearum )

Unas manchas circulares, polvorientas y blanquecinas, se esparcen poco a poco sobre esta hoja de melón. <b> <i> Podosphaera xanthii </i> </b> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>  (oidio)
Unas manchas circulares, polvorientas y blanquecinas, se esparcen poco a poco sobre esta hoja de melón. <b> <i> Podosphaera xanthii </i> </b> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>  (oidio)
Aspecto de una colonia micelial joven de <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> que crece sobre una hoja de melón. (oidio)
Aspecto de una colonia micelial joven de <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> que crece sobre una hoja de melón. (oidio)
Muchas manchas de polvo blanquecino ahora cubren buena parte de la hoja de esta hoja de melón, algunas de ellas se han fusionado en algunos lugares. <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> (oidio)
Muchas manchas de polvo blanquecino ahora cubren buena parte de la hoja de esta hoja de melón, algunas de ellas se han fusionado en algunos lugares. <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> (oidio)
<i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> han colonizado totalmente esta hoja de melón cuya actividad fotosintética está muy alterada. (oidio)
<i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> han colonizado totalmente esta hoja de melón cuya actividad fotosintética está muy alterada. (oidio)
<b><i>Sphaerothecae fuliginea</i></b> en melón
<b><i>Sphaerothecae fuliginea</i></b> en melón
El mildiú polvoroso a veces se puede expresar de manera diferente en forma de manchas amarillas difusas visibles en la parte superior de esta hoja de melón. <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
El mildiú polvoroso a veces se puede expresar de manera diferente en forma de manchas amarillas difusas visibles en la parte superior de esta hoja de melón. <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
Debajo de las hojas con manchas amarillas, hay un discreto plumón blanco en su ubicación.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> (oidio)
Debajo de las hojas con manchas amarillas, hay un discreto plumón blanco en su ubicación.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> (oidio)
<i> <b> Podosphaera fuliginea </b> </i> (<i> Sphaerotheca fuliginea </i>, oidio) en melón
<i> <b> Podosphaera fuliginea </b> </i> (<i> Sphaerotheca fuliginea </i>, oidio) en melón
Esta rama está totalmente cubierta por uno de los hongos responsables del mildiú polvoroso del melón, que esporula fuertemente sobre este último.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
Esta rama está totalmente cubierta por uno de los hongos responsables del mildiú polvoroso del melón, que esporula fuertemente sobre este último.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
Después de un ataque severo de oidio, algunas hojas se necrosaron y se marchitaron;  las ramas fuertemente colonizadas por el micelio del hongo responsable están suberizadas superficialmente.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> </b> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
Después de un ataque severo de oidio, algunas hojas se necrosaron y se marchitaron;  las ramas fuertemente colonizadas por el micelio del hongo responsable están suberizadas superficialmente.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> </b> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
Colonias jóvenes de oidio que crecen en una fruta de melón como una mancha blanca polvorienta.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> (oidio)
Colonias jóvenes de oidio que crecen en una fruta de melón como una mancha blanca polvorienta.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i> (oidio)
<b><i>Podosphaera xanthii</i></b> (Oidio)
<b><i>Podosphaera xanthii</i></b> (Oidio)
La observación con lupa binocular de las colonias miceliales de los 2 hongos responsables del oidio permite observar sus conidióforos en cuyo extremo se forman los conidios de cadena.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
La observación con lupa binocular de las colonias miceliales de los 2 hongos responsables del oidio permite observar sus conidióforos en cuyo extremo se forman los conidios de cadena.  <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i> o <i> <b> Golovinomyces cichoracearum </b> </i>
<i><b>Podosphaera fuliginea</b></i> en cucurbitáceas
<i><b>Podosphaera fuliginea</b></i> en cucurbitáceas
Se formaron tres conidios de cadena corta al final de un conidióforo corto de <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i>.  (Oidio)
Se formaron tres conidios de cadena corta al final de un conidióforo corto de <i> <b> Podosphaera xanthii </b> </i>.  (Oidio)
En esta hoja se han formado varias cleistotecias, órganos de reproducción sexual en los oídios.  <b> <i> Podosphaera xanthii </i> </b> (Oidio)
En esta hoja se han formado varias cleistotecias, órganos de reproducción sexual en los oídios.  <b> <i> Podosphaera xanthii </i> </b> (Oidio)
Detalle de un cleistotecio de <i><b> Podosphaera xanthii </i> </b> observado al microscopio óptico.  Podemos ver claramente la pared marrón de este último.  (Oidio)
Detalle de un cleistotecio de <i><b> Podosphaera xanthii </i> </b> observado al microscopio óptico.  Podemos ver claramente la pared marrón de este último.  (Oidio)
<b>Cléistothèce</b> de oidio de melón.
<b>Cléistothèce</b> de oidio de melón.

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...