Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • Tomate

Diagnóstico Hecho


Didymella lycopersici (Pie negro)

Varias manchas húmedas y negruzcas afectan a varios foliolos de tomate. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Varias manchas húmedas y negruzcas afectan a varios foliolos de tomate. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Varias manchas húmedas y negruzcas de diversa extensión son visibles en la hoja de este folleto. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Varias manchas húmedas y negruzcas de diversa extensión son visibles en la hoja de este folleto. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Detalle de las manchas mojadas y negruzcas presentes en la superficie superior de un foliolo de tomate. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Detalle de las manchas mojadas y negruzcas presentes en la superficie superior de un foliolo de tomate. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Detalles de las manchas mojadas y negruzcas presentes en el envés de un foliolo de tomate. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Detalles de las manchas mojadas y negruzcas presentes en el envés de un foliolo de tomate. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
<b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> ha invadido y destruido por completo varios foliolos tiernos en condiciones particularmente húmedas. (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
<b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> ha invadido y destruido por completo varios foliolos tiernos en condiciones particularmente húmedas. (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Varias manchas más o menos evolucionadas son visibles dentro del limbo de esta hoja.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Varias manchas más o menos evolucionadas son visibles dentro del limbo de esta hoja.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Cuando aparece una lesión al final del limbo, se extiende gradualmente y toma la forma de una llama.  Tenga cuidado de no confundir este síntoma con el causado por <i> Botrytis cinerea </i>.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Cuando aparece una lesión al final del limbo, se extiende gradualmente y toma la forma de una llama.  Tenga cuidado de no confundir este síntoma con el causado por <i> Botrytis cinerea </i>.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Las manchas, inicialmente marrones, han adquirido un tinte amarillento, mientras que las venas son negruzcas.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Las manchas, inicialmente marrones, han adquirido un tinte amarillento, mientras que las venas son negruzcas.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Envejecimiento húmedo, marrón oscuro que rodea la corona de una planta de tomate cultivada en tierra. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (pie negro con <i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> cancro en el cuello)
Envejecimiento húmedo, marrón oscuro que rodea la corona de una planta de tomate cultivada en tierra. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (pie negro con <i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> cancro en el cuello)
En el cuello de esta planta de tomate cultivada sin suelo se ha desarrollado una erosión húmeda de color marrón oscuro.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (pie negro con <i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> cancro en el cuello)
En el cuello de esta planta de tomate cultivada sin suelo se ha desarrollado una erosión húmeda de color marrón oscuro.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (pie negro con <i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> cancro en el cuello)
<b><i>Didymella lycopersici</i></b>
<b><i>Didymella lycopersici</i></b>
Una erosión húmeda, de color marrón oscuro se desarrolló a partir de una herida que se desprendía. Además de anillar el tallo, ahora llega al pecíolo de una hoja. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Una erosión húmeda, de color marrón oscuro se desarrolló a partir de una herida que se desprendía. Además de anillar el tallo, ahora llega al pecíolo de una hoja. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Cancro marrón en la periferia, más pálido en el centro, bien definido. <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta)
Cancro marrón en la periferia, más pálido en el centro, bien definido. <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta)
Parte del cancro bien delimitado, sembrado de multitud de puntos negros (cuerpos fructíferos).  <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta)
Parte del cancro bien delimitado, sembrado de multitud de puntos negros (cuerpos fructíferos).  <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta)
Una lesión temprana, ligeramente pardusca, se extendió desde la cicatriz del tallo de esta fruta.  Es ligeramente cóncava y la película resulta más o menos arrugada.  La presencia de filamentos miceliales melanizados y picnidios negros explica el tinte oscuro visible en el centro de la lesión.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i> pudrición, <i> Didymella </i> podredumbre de la fruta)
Una lesión temprana, ligeramente pardusca, se extendió desde la cicatriz del tallo de esta fruta.  Es ligeramente cóncava y la película resulta más o menos arrugada.  La presencia de filamentos miceliales melanizados y picnidios negros explica el tinte oscuro visible en el centro de la lesión.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i> pudrición, <i> Didymella </i> podredumbre de la fruta)
Una lesión temprana, ligeramente pardusca, se extendió desde la cicatriz del tallo de esta fruta. Es ligeramente cóncava y la película resulta más o menos arrugada. La presencia de filamentos miceliales melanizados y picnidios negros explica el tinte oscuro visible en el centro de la lesión. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i> pudrición, <i> Didymella </i> podredumbre de la fruta)
Una lesión temprana, ligeramente pardusca, se extendió desde la cicatriz del tallo de esta fruta. Es ligeramente cóncava y la película resulta más o menos arrugada. La presencia de filamentos miceliales melanizados y picnidios negros explica el tinte oscuro visible en el centro de la lesión. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i> pudrición, <i> Didymella </i> podredumbre de la fruta)
Una lesión grande estropea una porción significativa de esta fruta de tomate. la película resulta más o menos arrugada. La presencia de filamentos miceliales melanizados y picnidios negros explica el tinte oscuro visible en el centro de la lesión. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i> pudrición, <i> Didymella </i> podredumbre de la fruta)
Una lesión grande estropea una porción significativa de esta fruta de tomate. la película resulta más o menos arrugada. La presencia de filamentos miceliales melanizados y picnidios negros explica el tinte oscuro visible en el centro de la lesión. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i> pudrición, <i> Didymella </i> podredumbre de la fruta)
Los picnidios globulares marrones son visibles en los tejidos.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Los picnidios globulares marrones son visibles en los tejidos.  <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Varios picnidios globulares más o menos maduros salpican los tejidos. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Varios picnidios globulares más o menos maduros salpican los tejidos. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Los picnidios globulares marrones son claramente visibles en los tejidos. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Los picnidios globulares marrones son claramente visibles en los tejidos. <b> <i> Didymella lycopercisi </i> </b> (<i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> mancha foliar)
Los picnidios marrones, globulares y ostiolados son visibles en los tejidos.  <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> podredumbre del pie)
Los picnidios marrones, globulares y ostiolados son visibles en los tejidos.  <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> podredumbre del pie)
Estos picnidios jóvenes de <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b>, subglobulares a alargados, gradualmente se melanizarán (de 100 a 270 µm de diámetro).  Hay numerosos conidios por todas partes.  Agreguemos que este hongo puede formar peritecios (120-150 x 100 µm) en el origen de las ascosporas bicelulares (16-18 x 5-6,5 µm).  <b> <i> Didymella </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta) cancro
Estos picnidios jóvenes de <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b>, subglobulares a alargados, gradualmente se melanizarán (de 100 a 270 µm de diámetro).  Hay numerosos conidios por todas partes.  Agreguemos que este hongo puede formar peritecios (120-150 x 100 µm) en el origen de las ascosporas bicelulares (16-18 x 5-6,5 µm).  <b> <i> Didymella </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta) cancro
En este picnidio, podemos ver claramente su ostiolo. <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> podredumbre del pie)
En este picnidio, podemos ver claramente su ostiolo. <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> podredumbre del pie)
Las picniosporas son lisas e hialinas, oblongas a elipsoides, incluso obovoides, uni o bicelulares.  Sus dimensiones varían de un conidio a otro (3-11 x 2-4,5 µm).  <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta)
Las picniosporas son lisas e hialinas, oblongas a elipsoides, incluso obovoides, uni o bicelulares.  Sus dimensiones varían de un conidio a otro (3-11 x 2-4,5 µm).  <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (<i> Didymella </i> cancro, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición de la fruta)
Las picniosporas pueden tener o no una partición. Sus dimensiones varían de una conidia a otra (3-11 x 2-4,5 µm). <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (Cancro de Didymella, Cancro del tallo de Didymella y pudrición de la fruta)
Las picniosporas pueden tener o no una partición. Sus dimensiones varían de una conidia a otra (3-11 x 2-4,5 µm). <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (Cancro de Didymella, Cancro del tallo de Didymella y pudrición de la fruta)
Detalle de pycniospores uni ou bicellulaires. <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (chancro à <i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición del fruto)
Detalle de pycniospores uni ou bicellulaires. <b> <i> Didymella lycopersici </i> </b> (chancro à <i> Didymella </i>, <i> Didymella </i> cancro del tallo y pudrición del fruto)

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...