Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • VID

Diagnóstico Hecho


Armillaria mellea y otros agentes de pudrición de la raíz

<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: distribución de la enfermedad en un brote dentro de una plantación.  (raíz podrida)
<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: distribución de la enfermedad en un brote dentro de una plantación.  (raíz podrida)
<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: foco de infección por el hongo (pudrición de la raíz) (pudrición de la raíz)
<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: foco de infección por el hongo (pudrición de la raíz) (pudrición de la raíz)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
En las variedades de uva negra, las hojas de las vides afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> adquieren un color rojo.  (raíz podrida)
El tejido de la corona debajo de la corteza se ha podrido como resultado de la colonización por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.  (raíz podrida)
El tejido de la corona debajo de la corteza se ha podrido como resultado de la colonización por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.  (raíz podrida)
Las raíces afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> hacen que su corteza se vuelva marrón y se pele con facilidad.  (raíz podrida)
Las raíces afectadas por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> hacen que su corteza se vuelva marrón y se pele con facilidad.  (raíz podrida)
Este sistema de raíces se ve completamente afectado por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.
Este sistema de raíces se ve completamente afectado por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.
Aparición de una red micelial blanca establecida entre la corteza y la madera de esta raíz dorada por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.  (raíz podrida)
Aparición de una red micelial blanca establecida entre la corteza y la madera de esta raíz dorada por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.  (raíz podrida)
Una densa red de micelios blancos se ha establecido entre la corteza y la madera de esta raíz dorada por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.
Una densa red de micelios blancos se ha establecido entre la corteza y la madera de esta raíz dorada por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.
Se ha establecido una red micelial blanca entre la corteza y la madera de esta raíz dorada por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.  (raíz podrida)
Se ha establecido una red micelial blanca entre la corteza y la madera de esta raíz dorada por <b> <i> Armillaria mellea </i> </b>.  (raíz podrida)
En otoño, se desarrollan <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> carpóforos al pie de las vides.  (raíz podrida)
En otoño, se desarrollan <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> carpóforos al pie de las vides.  (raíz podrida)
<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: carpóforo al pie de una vid.  (raíz podrida)
<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: carpóforo al pie de una vid.  (raíz podrida)
Varios <i> <b> Armillaria melea </b> </i> carpóforos se han desarrollado al pie de esta vid.  Confirman la presencia de este formidable agente de pudrición de raíces y la muerte programada de la vid.
Varios <i> <b> Armillaria melea </b> </i> carpóforos se han desarrollado al pie de esta vid.  Confirman la presencia de este formidable agente de pudrición de raíces y la muerte programada de la vid.
Al arrancar una vid enferma, vemos que los carpóforos se adhieren a la vid y que el sistema radicular de esta última está bien degradado.  <i> <b> Armillaria mellea </b> </i> (pudrición de la raíz)
Al arrancar una vid enferma, vemos que los carpóforos se adhieren a la vid y que el sistema radicular de esta última está bien degradado.  <i> <b> Armillaria mellea </b> </i> (pudrición de la raíz)
<i> <b> Armillaria mellea </b> </i>: aparecen matas de carpóforos al pie de las vides muertas.  (raíz podrida)
<i> <b> Armillaria mellea </b> </i>: aparecen matas de carpóforos al pie de las vides muertas.  (raíz podrida)
<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: este hongo comestible, con grandes carpóforos, en mechones, es de color amarillo miel.  (raíz podrida)
<b> <i> Armillaria mellea </i> </b>: este hongo comestible, con grandes carpóforos, en mechones, es de color amarillo miel.  (raíz podrida)
Aspecto de la superficie superior de un cultivo de <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> en medio de malta-agar (pudrición de la raíz)
Aspecto de la superficie superior de un cultivo de <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> en medio de malta-agar (pudrición de la raíz)
Aspecto del envés de un cultivo de <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> en medio malta-agar.  Nótese la presencia de rizomorfos de color marrón a negro.  (raíz podrida)
Aspecto del envés de un cultivo de <b> <i> Armillaria mellea </i> </b> en medio malta-agar.  Nótese la presencia de rizomorfos de color marrón a negro.  (raíz podrida)
Aspecto del micelio de <b> <i> Rosellinia necatrix </i> </b>.  (pudrición de la raíz lanuda)
Aspecto del micelio de <b> <i> Rosellinia necatrix </i> </b>.  (pudrición de la raíz lanuda)
Un bulto es claramente visible en este micelio septado marrón de <b> <i> Rosellinia necatrix </i> </b>.  (pudrición de la raíz lanuda)
Un bulto es claramente visible en este micelio septado marrón de <b> <i> Rosellinia necatrix </i> </b>.  (pudrición de la raíz lanuda)
Fructificaciones de <b> <i> Roesler subterranea </i> </b>. (Morilla podrida)
Fructificaciones de <b> <i> Roesler subterranea </i> </b>. (Morilla podrida)

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...