Logo Ephytia
Identificar / conocer / control
 Inscripción  Conexión
Logo Inra
  • CultivosCultivos
  • VID

Diagnóstico Hecho


Filoxera (Daktulosphaira vitifoliae)

Durante los ataques fuertes de Filoxera, las lesiones localizadas, cloróticas y más o menos necróticas son visibles en la superficie superior del limbo.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b>
Durante los ataques fuertes de Filoxera, las lesiones localizadas, cloróticas y más o menos necróticas son visibles en la superficie superior del limbo.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b>
Presencia de numerosas agallas en la parte inferior de las hojas de la variedad de uva americana atacada por <b> <i> Viteus vitifoliae </i> </b>.  Su número provoca una deformación característica del limbo.  (filoxera)
Presencia de numerosas agallas en la parte inferior de las hojas de la variedad de uva americana atacada por <b> <i> Viteus vitifoliae </i> </b>.  Su número provoca una deformación característica del limbo.  (filoxera)
Ataque de Gallicole <i><b> Daktulosphaira vitifoliae </i></b> en una vid americana.  Presencia de agallas en el envés por picaduras de insectos.
Ataque de Gallicole <i><b> Daktulosphaira vitifoliae </i></b> en una vid americana.  Presencia de agallas en el envés por picaduras de insectos.
Detalle de agallas de filoxera visibles en el envés del limbo.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b>
Detalle de agallas de filoxera visibles en el envés del limbo.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b>
Las hojas tiernas de esta rama de vid están cubiertas con agallas rojizas de Phylloxera en una vid americana.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Las hojas tiernas de esta rama de vid están cubiertas con agallas rojizas de Phylloxera en una vid americana.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Las agallas rojizas de la filoxera son más visibles en las láminas inferiores de las hojas de parra.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Las agallas rojizas de la filoxera son más visibles en las láminas inferiores de las hojas de parra.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Fuerte ataque de gallicola phylloxera sobre una cepa americana.  Presencia de agallas rojizas en el envés de la hoja.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Fuerte ataque de gallicola phylloxera sobre una cepa americana.  Presencia de agallas rojizas en el envés de la hoja.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Detalle de dos agallas rojizas en el envés de una hoja de parra.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Detalle de dos agallas rojizas en el envés de una hoja de parra.  <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i>
Ostiolo de una hiel situada en la cara superior del limbo por donde emergerán las larvas jóvenes de <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i> (filoxera)
Ostiolo de una hiel situada en la cara superior del limbo por donde emergerán las larvas jóvenes de <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i> (filoxera)
Detalle de los huevos presentes en una hiel de filoxera.  <i><b> Daktulosphaira vitifoliae</b></i>
Detalle de los huevos presentes en una hiel de filoxera.  <i><b> Daktulosphaira vitifoliae</b></i>
Detalle de una larva de <i><b> Daktulosphaira vitifoliae</b></i> en una agalla en desarrollo.  (filoxera)
Detalle de una larva de <i><b> Daktulosphaira vitifoliae</b></i> en una agalla en desarrollo.  (filoxera)
Detalle de la larva de galicole.
Detalle de la larva de galicole.
Fundador adulto cerca de sus huevos en primavera.
Fundador adulto cerca de sus huevos en primavera.
Hembra de <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i> y sus huevos en una hiel de filoxera.
Hembra de <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i> y sus huevos en una hiel de filoxera.
Presencia de una nodosidad de filoxera en la raíz de la vid.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b>
Presencia de una nodosidad de filoxera en la raíz de la vid.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b>
Phylloxera 13
Phylloxera 13
En este nódulo observamos varias larvas de <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i> (filoxera)
En este nódulo observamos varias larvas de <i> <b> Daktulosphaira vitifoliae </b> </i> (filoxera)
Huevos cercanos a larvas de raíces de segunda generación.  <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> (filoxera)
Huevos cercanos a larvas de raíces de segunda generación.  <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> (filoxera)
Varias larvas de raíces de segunda generación observadas en las raíces.  <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> (filoxera)
Varias larvas de raíces de segunda generación observadas en las raíces.  <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> (filoxera)
Las larvas de diferentes etapas están presentes en un nudo.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b> (filoxera)
Las larvas de diferentes etapas están presentes en un nudo.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b> (filoxera)
Detalle de un radicole, podemos ver claramente los ojos, las antenas y el estilete.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b> (filoxera)
Detalle de un radicole, podemos ver claramente los ojos, las antenas y el estilete.  <b> <i> Daktulosphaira vitifoliae </i> </b> (filoxera)
Nymphe de <i> Daktulosphaira vitifoliae </i>.  (filoxera)
Nymphe de <i> Daktulosphaira vitifoliae </i>.  (filoxera)
Adulto alado de <i><b> Daktulosphaira vitifoliae</b></i>.  (filoxera)
Adulto alado de <i><b> Daktulosphaira vitifoliae</b></i>.  (filoxera)

Ephytia - Todos derechos reservados - 2025

  • Aviso legal
  • Contacto

Chargement...

Chargement...

 

 

...